cómo obtener constancia de situación fiscal

Cada vez son más los contribuyentes que necesitan obtener su Constancia de Situación Fiscal (CSF), tanto porque es necesario para cumplir con obligaciones fiscales, como para realizar trámites con instituciones bancarias, por ejemplo, al solicitar créditos o abrir cuentas. 

Por eso, en este artículo veremos el paso a paso de los diferentes medios por los que puedes generar tu Constancia de Situación Fiscal. 

¿Qué es la Constancia de Situación Fiscal y para qué sirve? 

La Constancia de Situación Fiscal es un documento con el que se comprueba la información fiscal de cada contribuyente.  

Suele ser solicitada para verificar que la persona esté inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes y confirmar sus datos fiscales. 

 

¿Qué datos incluye la Constancia de Situación Fiscal?  

La Constancia de Situación Fiscal incluye información como: 

  • Cédula de Identificación Fiscal (CIF). 
  • Lugar y fecha de emisión. 
  • Datos de identificación del contribuyente: RFC, CURP, nombre completo, etc. 
  • Datos del domicilio fiscal. 
  • Actividad económica. 
  • Régimen fiscal. 

ejemplo Constancia de Situación Fiscal

¿Por qué solicitan la Constancia de Situación Fiscal?

Con la entrada en vigor del Comprobante Fiscal Digital por Internet 4.0, hubo un auge de solicitudes de las Constancias de Situación Fiscal, dado que el CFDI requiere incluir datos actualizados del receptor, por ejemplo: 

 

  • Nombre o razón social. 
  • Código postal fiscal. 
  • Régimen fiscal. 

 

Como la información debe coincidir exactamente con los datos que tiene registrado el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), se externó a patrones e instituciones solicitar la Constancia de Situación Fiscal para evitar errores de llenado en los CFDI.  

Todo esto fue una medida para combatir los casos de robo de identidad que las autoridades detectaron, donde las facturas se emitían a nombre de personas sin relación comercial real con los contribuyentes que las generaban.  

Por lo tanto, el SAT mantiene la indicación de que se solicite la CSF y que los contribuyentes la mantengan actualizada.  

 

Constancia de Situación Fiscal para el timbrado de nómina

Para asegurarse de que el timbrado de la nómina sea correcto, las empresas han optado por solicitar a cada uno de sus colaboradores su Constancia de Situación Fiscal, pues si los datos ingresados en el CFDI de nómina son incorrectos, los recibos no pueden deducirse.  

Sin embargo, el SAT anunció facilidades para obtener los datos fiscales de los colaboradores, sobre todo para organizaciones con más de 400 trabajadores. El representante legal de la compañía puede solicitar la información fiscal de sus colaboradores, enviando un correo a cifmasivo@sat.gob.mx. De forma que se les proporciona un horario para entregar la información en las oficinas del SAT, con el único requisito de presentar una identificación oficial. 

 

Paso a paso para descargar la Constancia de Situación Fiscal 

Sabiendo la importancia y las altas posibilidades de que te soliciten tu Constancia de Situación Fiscal al entrar a un nuevo trabajo o al realizar trámites bancarios, es necesario saber cómo obtenerla.  

Existen 4 formas diferentes:  

 

  • Portal del SAT. 
  • SAT ID. 
  • SAT Móvil. 
  • Oficina Virtual. 

 

A continuación, te damos el paso a paso de cada una. 

Desde el portal del SAT

Toma en cuenta que, para descargarla desde el portal del SAT, necesitas: 

  • RFC. 
  • Tu contraseña del SAT. 
  • Los archivos de la e.Firma (.cer y .key). 

 

1- Ingresa al sitio del SAT y ubica la opción de “Trámites y servicios”. Dentro de las opciones, da clic en “Más trámites y servicios”.

pasos CSF 1

2- Te abrirá un menú con varias opciones. Da clic en “Constancias, devoluciones y notificaciones” y dirígete a Constancia de Situación Fiscal. 

pasos CSF 2

3- Una vez abierta la ventana, da clic en la opción Obtén la Constancia y da clic al enlace de Servicio.

pasos CSF 3

4- Te abrirá una nueva pestaña con el formulario de acceso. Ingresa con tu RFC y contraseña o con tus archivos de la e.firma. 

5- Una vez dentro, ubica el botón Generar Constancia. Al darle clic, te abrirá el documento PDF de tu Constancia de Situación Fiscal que podrás descargar en tu dispositivo.

Descarga CSF

Desde el SAT ID  

Para descargar tu CSF desde el SAT ID, primero que nada, necesitas tener a la mano: 

  • Identificación oficial vigente. 
  • Tu RFC. 
  • Cuenta de correo electrónico personal. 
  • Número de teléfono. 

1- Ingresa a la plataforma del SAT ID y escoge la opción de “Constancia de Situación Fiscal con CIF”

SAT ID

2- Deberás ingresar tu RFC, tu correo electrónico y número. El sistema enviará un código de acceso para que teclees en la plataforma.

3- Luego, será necesario que subas una foto de tu identificación por ambos lados y confirmar tu identidad con un video, diciendo una frase que aparecerá en pantalla.

4- Listo el proceso de acceso y confirmación de identidad, la plataforma te arrojará las instrucciones para firmar la solicitud.

5- Si todos los requisitos fueron cumplidos correctamente, en un máximo de 5 días hábiles, recibirás un correo electrónico con la respuesta a tu solicitud y tu Constancia de Situación Fiscal en formato PDF.

Desde la App SAT Móvil  

Para descargar tu Constancia de Situación Fiscal desde la aplicación del SAT, es necesario: 

  • Tener la aplicación SAT Móvil descargada. 
  • Tu RFC y contraseña.  

1- Ingresa a la aplicación y dirígete al apartado “Mi RFC”.  

2- Selecciona “Constancia” y descárgala en formato PDF. 

SAT Móvil

Desde la oficina virtual del SAT 

Por último, la autoridad también habilitó la oficina virtual, un servicio desde el cual también puedes solicitar tu Constancia de Situación Fiscal.  

 

1- Registra una cita en el servicio de “Entrega de Constancias”. 

 

2- Envía una copia digital de tu identificación oficial vigente por ambos lados, en formato PDF y a color, desde el apartado de “Gestionar cita” o al correo oficina.virtual@sat.gob.mx 

 

3- Se te enviará una liga a tu correo el día de tu cita para ingresar a una videoconferencia. Deberás mantener tu cámara y micrófono encendidos. 

CSF Oficina Virtual

¿Cuál es la vigencia, costo y frecuencia de actualización? 

La Constancia de Situación Fiscal no tiene una fecha de vencimiento establecida, es decir, no caduca oficialmente. Sin embargo, no significa que puedes olvidarte de ella una vez que la obtienes.  

Aunque no existe una frecuencia obligatoria para su renovación, es fundamental mantenerla actualizada cada vez que realices modificaciones en tu información fiscal, como un cambio de domicilio, de régimen fiscal o de actividad económica.  

Es un trámite gratuito, por lo que puedes obtenerla cuando sea necesaria. Te recomendamos revisarla y descargarla al menos una vez al año o cuando el SAT realice cambios relevantes en sus plataformas o lineamientos fiscales, como ocurrió cuando la implementación de la facturación 4.0

Entender cómo se relaciona esta constancia con otros elementos del ecosistema fiscal es clave para cumplir con tus obligaciones correctamente. Si aún tienes dudas sobre conceptos clave, te invitamos a leer nuestro artículo sobre qué es el CFDI para profundizar más sobre la interacción entre la Constancia de Situación Fiscal y la facturación electrónica. 

Loading...

Conéctate con nosotros en las redes sociales


Deja un comentario