El fin de año es una época de mucho trabajo para las empresas, ya que deben alistarse para cerrar sus cifras contables y fiscales, con el fin de conocer el monto de sus ganancias (utilidades) o pérdidas y el desempeño de las áreas involucradas en la generación de ingresos.
El cierre anual proporciona información valiosa que servirá para tomar decisiones efectivas que aseguren la supervivencia y crecimiento del negocio, como:
Debido a la importancia de este proceso, no debes dejarlo al último. Para ayudarte, Aspel -empresa líder en software para la administración de las Pymes-, te comparte consejos valiosos que optimizarán tu cierre contable y fiscal del ejercicio:
“El cierre fiscal anual no debe considerarse solo como una parte más dentro del proceso administrativo de los negocios; es la ocasión ideal para hacer un análisis y valoración de los logros financieros alcanzados por la empresa, lo que a su vez sirve para medir su crecimiento en términos de rentabilidad y para establecer nuevas metas en el futuro inmediato; además, con ello la compañía se anticipa y evita cualquier contingencia y riesgo económico derivados del incumplimiento de obligaciones comerciales, administrativas y fiscales”, comenta Luis Velasco, estratega contable de Aspel.